marzo 8, 2022
El presidente recibi贸 a las autoridades de la empresa Livent
El presidente Alberto Fern谩ndez recibi贸 esta tarde en Casa Rosada, junto al gobernador de Catamarca, Ra煤l Jalil, a las autoridades de la productora de litio, Livent Corporation, quienes le informaron acerca del proyecto de expansi贸n de la empresa, que incluir谩 la edificaci贸n de una segunda planta de producci贸n de carbonato de litio en Antofagasta de la Sierra, y que forma parte a su vez de una inversi贸n total de 1.100 millones de d贸lares que la firma lleva adelante en nuestro pa铆s.
El mandatario, que se reuni贸 con el presidente y CEO de la empresa, Paul Graves, y el vicepresidente de Comunicaciones y Asuntos P煤blicos, Juan Carlos Cruz, pudo interiorizarse acerca de la tercera etapa de la iniciativa, que lleva hasta el momento 640 millones de d贸lares invertidos en el pa铆s, y cuya finalizaci贸n se prev茅 para 2025.
Durante el encuentro, del que tambi茅n participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Mat铆as Kulfas, y la secretaria de Miner铆a, Fernanda 脕vila, el jefe de Estado transmiti贸 a las autoridades de la empresa su agradecimiento 鈥減or la confianza depositada en la Argentina鈥, al tiempo que precis贸 que 鈥渟e abre鈥 para el pa铆s 鈥渦na gran oportunidad con las energ铆as renovables鈥.
Adem谩s, Graves y Cruz anticiparon al presidente que el proyecto ubicado en el Salar del Hombre Muerto garantizar谩 los est谩ndares internacionales en miner铆a responsable, y colaborar谩 en la reducci贸n de la intensidad total del agua mediante tecnolog铆as propias de reutilizaci贸n y reciclaje.
鈥淧ara nosotros es un orgullo y un placer seguir invirtiendo en este pa铆s del que nos sentimos totalmente parte鈥, destac贸 Cruz luego del encuentro con el Presidente, y a帽adi贸: 鈥淭rabajamos en Argentina desde 1998, y encontramos en el pa铆s excelente mano de obra, ingenieros, as铆 como ayudamos a preparar personas de comunidades mediante tecnicaturas en miner铆a para que puedan trabajar con nosotros鈥.
El proyecto de expansi贸n contribuir谩 con 20 mil toneladas m茅tricas adicionales de carbonato de litio en Argentina, lo que permitir谩 aumentar a su vez la capacidad total anual de la empresa en 60 mil toneladas m茅tricas, as铆 como la capacidad en 9 mil toneladas m茅tricas de cloruro de litio para 2025.
Esto incrementar谩 el global de litio para la transici贸n energ茅tica, a la vez que supondr谩 un aumento en la contrataci贸n de mano de obra en la zona de influencia directa del proyecto.
Sobre los beneficios del desarrollo de la industria del litio para la Argentina, Kulfas explic贸 que 鈥淟ivent es una empresa con acuerdos internacionales con automotrices como Tesla y BMW, que implican una escala mundial鈥, al tiempo que inform贸 que el anuncio de la triplicaci贸n de la capacidad productiva de litio por parte de la empresa 鈥渕uestra que la industria para la Argentina es muy importante, y ratifica al pa铆s como un mercado importante en la producci贸n mundial鈥.
Livent Corporation, que tiene presencia mundial en Estados Unidos, Inglaterra, China, India y Argentina y cuenta con una n贸mina de 900 empleados, se ha asociado con diferentes clientes con el objetivo de utilizar el litio de forma segura y sostenible, y para impulsar la demanda global de energ铆a verde, la econom铆a m贸vil, y las innovaciones especializadas en 谩reas como la aleaci贸n ligera y los lubricantes.
En el pa铆s, la firma opera adem谩s una de las fuentes de mayor pureza de litio bajo los est谩ndares internacionales de sustentabilidad, e implementa un sistema propio de alta tecnolog铆a que permite la derivaci贸n en carbonato y cloruro de litio mediante procesos que implican m谩s del 99 por ciento de pureza.
- Texto: CASAROSADA.GOB.AR
- Foto:
