enero 31, 2017
Otro alto cargo de Macri discute la cifra de desaparecidos
El titular de Aduana, G贸mez Centuri贸n minimiza la dictadura y niega un plan para robar beb茅s Sigue leyendo
Gomez Centuri贸n en diciembre de 2016.
La memoria hist贸rica sigue causando graves problemas al Gobierno argentino. El s谩bado, el presidente Mauricio Macri tuvo que dar marcha atr谩s en su decisi贸n de cambiar el feriado del 24 de marzo 鈥揹铆a en que se conmemora el golpe de Estado de 1976- al lunes 27. El domingo, un funcionario de Gobierno muy cercano a 茅l reaviv贸 la pol茅mica sobre el n煤mero de desaparecidos y la dureza de la represi贸n, un asunto muy sensible en este pa铆s. Fue el titular de la Aduana, Juan Jos茅 G贸mez Centuri贸n, repuesto en su cargo en octubre luego de que quedaran sin efecto denuncias de corrupci贸n en su contra, el que volvi贸 a provocar la indignaci贸n de los organismos de derechos humanos.
G贸mez Centuri贸n neg贸 que la junta militar desplegara en el pa铆s un plan sistem谩tico de robo de beb茅s y cuestion贸 la cifra de 30.000 desaparecidos. 鈥淣o es lo mismo 8.000 verdades que 22.000 mentiras鈥, asegur贸 en el programa de televisi贸n Debo Decir. La cifra de 30.000 es la aceptada por todas las organizaciones pero peri贸dicamente alguien discute que en realidad solo hay confirmaci贸n de 8.000 en las investigaciones judiciales durante la democracia. Dar铆o Lop茅rfido, otro alto cargo macrista, dimiti贸 como ministro de Cultura de Buenos Aires el a帽o pasado despu茅s de poner en cuesti贸n esa cifra de 30.000 desaparecidos. Pero G贸mez Centuri贸n fue mucho m谩s lejos.
Otra invitada, la periodista Romina Manguel, habl贸 del 芦plan sistem谩tico禄 de represi贸n de la dictadura, y 茅l tambi茅n puso en cuesti贸n eso. 鈥淟o de plan sistem谩tico es un adjetivo; objetivamente la realidad es otra鈥, dijo el cargo. 芦En tu visi贸n militante vos est谩s diciendo que fue un plan genocida y yo no comparto esa visi贸n de la historia禄, le contest贸 a Manguel cuando esta lo interpel贸. 鈥淵o no creo que haya existido un plan para hacer desaparecer personas, fue un torp铆simo golpe de Estado lidiando con un enemigo que no sab铆an c贸mo manejarlo y que hab铆a arrancado en el 75 con una orden constitucional de aniquilamiento鈥. 鈥淟a desaparici贸n de miles de personas es terrible. Es un an谩lisis de causa-consecuencia鈥, reconoci贸 el titular de la Aduana, 鈥渆l n煤mero no es pornogr谩fico en la medida de c贸mo lo desarrollemos, porque 8.000 personas muertas desde el punto de vista social es espantoso, pero desde el punto de vista hist贸rico no es lo mismo 8.000 verdades que 22.000 mentiras鈥.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, fue terminante en pedir su dimisi贸n: 鈥渉ay que sacarlo de la gesti贸n鈥. 鈥淓spero que el presidente tome medidas porque la sociedad lo va a repudiar鈥, agreg贸 la mujer, principal sost茅n en la lucha para la recuperaci贸n de los nietos apropiados por militares y allegados a la junta que gobern贸 en Argentina en el per铆odo 1976-1983. 鈥淨ueremos trabajar en lo que estamos haciendo que es el encuentro de los nietos, a ver si en vez de decir estas pavadas nos ayudan a buscarlos鈥, reclam贸 Carlotto. Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo L铆nea Fundadora, coincidi贸 con Carlotto: 芦Lo que no admite el gobierno de Macri es que ac谩 hubo un genocidio. Lo peor es la falta de respeto a la memoria de nuestros hijos鈥.
- Texto: RAMIRO BARREIRO (EL PAIS)
- Foto: MINISTERIO DE CULTURA