marzo 2, 2017
«Participamos de los errores y de los aciertos»
El ministro de Hacienda ratificó la idea del «trabajo en equipo»; hizo un balance de la economÃa actual, del paÃs y la región, y del tipo de camb Sigue leyendo
Nicolás Dujovne.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, afirmó durante una entrevista con el programa Comunidad de Negocios, emitido por LN+, que forma parte de un equipo y que como tal «participa de los errores y de los aciertos», en respuesta a que algunos sectores le habÃan adjudicado ser el «padre» de la medida de las jubilaciones». «El equipo es responsable», enfatizó.
«La actitud de este gobierno respecto a los jubilados es clarÃsima: hemos resuelto un problema después de que el gobierno anterior hizo como hacÃa por ejemplo con los holdouts, que barrÃa la basura abajo de la alfombra. En el caso de los jubilados ocurrÃa lo mismo: estaban ocultando una situación sin enfrentarla. Este gobierno, con muchÃsima sensatez, enfrentó la situación a pesar de que tiene un costo fiscal enorme, y ésa es la posición con los jubilados. Nosotros les pagamos», amplió en esa lÃnea.
Dujovne no se refirió sólo de las idas y venidas que tuvo el ajuste en el sistema de cálculo de las jubilaciones, sino que abordó varios temas: los desafÃos que enfrenta la Argentina y el escenario de conflictividad, el tipo de cambio y el dólar actual, y el despegue de Brasil.
Estas son las frases más destacadas de la entrevista en torno a estos ejes:
«En la Argentina la recesión ha terminado«.
En el cuarto trimestre de 2016 «la economÃa se expandió» respecto del precedente y fue el primero con crecimiento «después de cuatro de contracción».
«Al ex ministro Prat-Gay le tocó resolver cuestiones muy urgentes, como el cepo cambiario, el default, comenzar el reordenamiento y funcionamiento del Ministerio de Hacienda y Finanzas. Creo que lo hizo de una manera muy profesional y que facilitó claramente mi tarea».
«El Poder Ejecutivo en la Argentina se ejerce de manera unipersonal y los ministros somos secretarios del presidente. DirÃa que esta estructura obliga a mucho consenso, mucha reunión, pero también genera la posibilidad de ir enriqueciendo el trabajo con la visión de los compañeros del gabinete».
«No me extrañarÃa que en el segundo semestre veamos tasas de inflación sustantivamente inferiores a las que estamos viendo incluso ahora antes de que se vea el impacto de los precios regulados»
«La Argentina tiene, afortunadamente, un tipo de cambio flotante, y si fuera flagrante que el tipo de cambio está atrasado, habrÃa un aumento de la demanda de dólares y los especuladores, que juegan su rol en la economÃa, estarÃan comprando divisas a un ritmo muy superior al que lo están haciendo».
«La Argentina paga hoy la tasa de interés en dólares más baja de su historia».
«El principal desafÃo es generar un entorno macroeconómico con el que el paÃs pueda crecer, crear empleo y derrotar la pobreza»
«Tenemos un sendero gradual de reducción del déficit, que combina el objetivo de no someter la economÃa a un estrés muy grande con lo fiscal».
«Es curioso que el escenario de conflictividad se dé cuando la economÃa ha empezado a dar señales inequÃvocas de que se está recuperando«.
Del lado de las exportaciones tenemos una recuperación muy importante de nuestras ventas a Brasil, después de muchos años de debilidad. La estabilización de la economÃa brasileña está permitiendo que empresas argentinas vuelvan a exportar a nuestro principal socio comercial.
- Texto: LN+
- Foto:
