medios

Cuba aprueba un proyecto de ley de comunicación que deja afuera a los medios independientes

Es la primera norma para la prensa desde la Revolución de 1959. Proclama que los medios son de «propiedad socialista». Dudas y críticas. Sigue leyendo

Año electoral: Google presentó una herramienta para transparentar publicidad política

Los directivos de la firma anunciaron la implementación de la «verificación de anunciantes» y las etiquetas de «pagado por» en los anuncios de contenido político en campaña electoral y el lanzamiento del Informe de Transparencia de Publicidad Política. Sigue leyendo

Periodismo digital: el fin de una era y la consigna de «volver al futuro»

El cierre de Buzzfeed News en los Estados Unidos sacudió al universo de los medios gráficos de comunicación. Cómo pasó de valer 1.500 millones a 100 millones de dólares. El fin de las redes sociales como distribuidoras de información.
Sigue leyendo

Documental sobre el diario Tiempo Argentino: «De la resistencia a la existencia»

El proceso de vaciamiento de la empresa que editaba Tiempo Argentino en su etapa comercial por parte de sus propios propietarios y el posterior ataque en manos de una patota al medio que comenzaban a autogestionar sus trabajadores son los ejes argumentales del documental «De la resistencia a la existencia». Sigue leyendo

Usted ya no lee como antes (pero quizás no lo sepa)

La crisis o la fragmentación de la atención (en todos nosotros) es un fenómeno extendido. Nuestra compresión debilitada y sus consecuencias. Sigue leyendo

Una mujer fue imputada por haberle disparado a una empresa de medios comunicación de Rosario

Quedará en prisión preventiva por dos años por la balacera del 28 de diciembre y el robo de un auto. Sigue leyendo

Estados Unidos: histórica huelga en The New York Times

Más de mil periodistas y otros empleados del prestigioso diario entraron en un paro de 24 horas, el primero de este tipo en 40 años. Sigue leyendo

ADEPA alertó sobre las amenazas y desafíos que enfrenta el periodismo

Su presidente, Daniel Dessein, planteó que hay «reminiscencias de los ’80» y que la prensa debe eludir «la tentación o la presión de canjear tranquilidad o paz por impunidad». También habló el periodista Marty Baron. Sigue leyendo

Biden, Twitter y ¿el fin de la desinformación?

El punto de inflexión de las elecciones en los Estados Unidos. Las plataformas no quieren ser señaladas y creció la conciencia de los votantes. Sigue leyendo

Comunicación y política: los secretos de cómo se escriben los discursos de los presidentes

De Lula Da Silva a Mauricio Macri, en el libro «Fantasmas de Palacio» Gonzalo Sarasqueta cuenta cómo se construye el mensaje de los políticos. El autor dio una entrevista a Clarín. Sigue leyendo

EL GMAIL DE DIEGOSCHURMAN