reportajes
“Se recomienda llevarse grabados en la retina los destellos imposibles de olvidar”
Andrés Calamaro se acerca al público en una gira acústica, reposada, de pequeños teatros Sigue leyendo →
“Es un monstruo, lo repudio”
Mariana D., hija de Miguel Etchecolatz, cuenta a la revista Anfibia cómo fue su infancia junto al represor Sigue leyendo →
«El autismo ha contribuido en gran medida en las ciencias y en el arte»
Daniel Tammet (Londres, 1979) tiene diagnosticado el síndrome de Asperger, pero es conocido por recitar más de veintidos mil decimales del número pi y por su rapidez para aprender nuevos idiomas Sigue leyendo →
«Tenemos evidencia tangible de que la ‘guerra contra las drogas’ no sirve»
Juan Gabriel Tokatlian: el investigador señala los déficits del paradigma prohibicionista, al que la Argentina sigue adhiriendo, sin «un diagnóstico integral y riguroso» y con un discurso público que los datos desmienten Sigue leyendo →
Pérez-Reverte: «Mi biografía me impide hacer héroes impolutos, porque mi corazón no es puro»
Recién llegado a Buenos Aires, el escritor español desgrana los entretelones de su última novela, Falcó, que presentará el sábado en la FIL; la salvación de los libros, las mujeres y el orgullo: su debilidad Sigue leyendo →
«América todavía es un adolescente»
Lionel Shriver se imagina el fin del imperio americano en ‘Los Mandible’, una novela terroríficamente plausible en la que el presidente es latino, el dólar se desploma y el sistema colapsa Sigue leyendo →
“En las aulas de Harvard ninguna pregunta se considera estúpida”
El profesor José Manuel Martínez cree que el sistema educativo en España es erróneo porque no fomenta el pensamiento crítico Sigue leyendo →
«Que te digan “ponte guapa” es lo más repugnante que he escuchado en mi vida»
Oona Chaplin: Es actriz y está más cómoda en el papel de enfant terrible. Nunca conoció a Charles Chaplin, el abuelo que le dio la fama y el apellido, pero aminora y dulcifica la voz al mencionarle, con la delicadeza con la que se abraza a un recuerdo. Sigue leyendo →
“Echarles la culpa a los gobiernos anteriores no es productivo”
Pedro Pablo Kuczynski, presidente de la República del Perú, en medio de la devastación en Perú por El Niño Costero. Sigue leyendo →
“Con el movimiento de derechos humanos muchas feministas pudieron impulsar cambios”
Molyneux vivió su adolescencia en Argentina y es una estudiosa de los movimientos feministas en América latina. Sigue leyendo →
últimas noticias
