diciembre 30, 2016
Doble condena contra una militante kirchnerista
Organismos internacionales piden la liberaci贸n de Milagro Sala, implicada en siete causas por la justicia argentina Sigue leyendo
Milagro Sala ensaya el gesto peronista ante el tribunal.
Mauricio Macri tiene en el norte de Argentina un problema que se llama Milagro Sala. La militante kirchnerista, l铆der de la organizaci贸n social Tupac Amaru, permanece encarcelada desde el 16 de enero de 2016 por un acampe en la capital de la provincia de Jujuy, una causa contravencional a la que la Justicia sum贸 luego otros seis expedientes, pero federales. Su prisi贸n preventiva mereci贸 la atenci贸n de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Grupo de Trabajo sobre la Detenci贸n Arbitraria (GTDA), de Naciones Unidas, quienes la calificaron de 鈥渁rbitraria鈥 y solicitaron al Gobierno argentino la 鈥渋nmediata liberaci贸n鈥 de la mujer de 52 a帽os. Entre el jueves y el viernes, Sala sum贸 dos sentencias, la primera a tres a帽os de prisi贸n en suspenso por un escrache al senador Gerardo Morales, hoy gobernador macrista de la provincia. La segunda, una inhabilitaci贸n a integrar organizaciones civiles y una multa, por la protesta que su agrupaci贸n realiz贸 en la plaza contra Morales, a principios de este a帽o.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 de Jujuy conden贸聽 a Sala a tres a帽os de prisi贸n en suspenso por el delito de da帽o agravado y deber谩 realizar tareas comunitarias para la instituci贸n religiosa C谩ritas. Adem谩s, fue absuelta en la imputaci贸n por amenazas, debido a que prescribi贸 el delito. La semana pasada,聽 se produjeron incidentes en la puerta del tribunal mientras se esperaba la lectura del fallo, en los que fue agredida una diputada nacional kirchnerista.
Este jueves, Sala fue inhabilitada por la justicia local para formar parte de organizaciones civiles por tres a帽os, ademas de cobrarle la mayor multa que dispone el c贸digo contravencional de la provincia de Jujuy, que es de 3.780 pesos (235 d贸lares). 鈥淒ignificar a los que menos tienen nos signific贸 estar sentada en este sill贸n, pero les pido a los jueces que no se dejen apretar por el poder pol铆tico, dicten lo justo鈥, manifest贸 la l铆der de Tupac Amaru en el primer juicio. 鈥淟a cultura de trabajo es muy importante para nosotros despu茅s de la d茅cada del 90 y 2001, cuando [Fernando] De la R煤a y los que destruyeron a nuestro pa铆s nos conformaron con un plan Trabajar y nos dijeron que no hab铆a que trabajar鈥, agreg贸.
La Tupac Amaru naci贸 en 1998 y tuvo a su cargo la construcci贸n de 8.000 viviendas en Jujuy y otras tantas en el pa铆s, gracias a los aportes que recib铆a directamente del Gobierno de Cristina Fern谩ndez de Kichner. El desarrollo de esas obras son investigadas por la justicia en otras dos causas, una que acusa a Sala de asociaci贸n il铆cita, extorsi贸n y fraude a la administraci贸n p煤blica, por 60 millones de pesos (3.7 millones de d贸lares) que nunca habr铆an llegado a un programa de mejoras habitacionales. En la otra est谩 imputada por fraude a la administraci贸n p煤blica por un total de 700 millones de pesos (43.6 millones de d贸lares) junto con el exgobernador Eduardo Fellner, el antecesor en el cargo de Morales.
No son los 煤nicos problemas judiciales de la militante kirchnerista. Sala enfrenta otras tres acusaciones, una por lesiones graves, por un hecho ocurrido en 2006; otra por 鈥渢entativa de privaci贸n ileg铆tima de la libertad agravada鈥, en la que se le atribuye haber ordenado el secuestro de un bebe para intimidar a una familia en 2001; y la 煤ltima por presuntas amenazas a una comisar铆a en 2014.
鈥淟amentablemente nunca me imagin茅 que iba a pagar este costo, que me iban a judicializar las protestas. Siento mucho dolor interno por la injusticia que estamos viviendo (los integrantes de Tupac Amaru) porque no hemos robado nada, hemos trabajado y dignificado a miles de compa帽eros. Hicimos piletas para que puedan tenerlas los pobres como cualquier hijo de rico. Ese fue nuestro pecado. Simplemente quer铆amos igualdad en un pa铆s muy rico鈥, expres贸 Sala.
El gobierno de Macri neg贸 siempre que la detenci贸n de Sala responda a su militancia pol铆tica o la guerra abierta que mantiene con el gobernador Morales. Ante cada requerimiento internacional deriv贸 los reclamos a la justicia de Jujuy para que informe sobre los motivos de la detenci贸n e incluso invit贸 a una misi贸n de la OEA para que visite la provincia y vea 芦de primera mano禄 los detalles de la causa.
- Texto: RAMIRO BARREIRO (EL PAIS)
- Foto: REUTERS