noviembre 23, 2016

El gobierno argentino justifica ante la la ONU la prisi贸n de una kirchnerista

Un grupo de trabajo pidi贸 la liberaci贸n de Milagro Sala y Macri la defiende Sigue leyendo

La dirigente Milagro Sala cre贸 el movimiento Tupac Amaru en 2001.

Tras pasar m谩s de 300 d铆as detenida en el penal de Mujeres de Alto Comedero, en la provincia de Jujuy, la causa que se le sigue a la dirigente social Milagro Sala ha tenido mucho movimiento en la 煤ltima semana. Tanto la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), organismo dependiente de la Organizaci贸n de Estados Americanos (OEA), como el Grupo de Trabajo sobre la Detenci贸n Arbitraria (GTDA), de Naciones Unidas, calificaron de 鈥渁rbitraria鈥 la detenci贸n y solicitaron al gobierno argentino la 鈥渋nmediata liberaci贸n鈥 de la mujer de 52 a帽os. El Ejecutivo argentino, por su parte, pidi贸 una pr贸rroga para responder a los organismos internacionales. Respuesta que lleg贸 este martes.

Un documento elaborado en conjunto por el Ministerio de Relaciones Exteriores y por la Secretar铆a de Derechos Humanos fue remitido a la CIDH sobre el filo del nuevo plazo puesto por esa oficina. En el mismo aseguran que 鈥渆st谩n debidamente respetadas y garantizadas las garant铆as del debido proceso y los derechos鈥 de la dirigente juje帽a, seg煤n se adelant贸 a la prensa argentina. El escrito detalla las medidas que fueron adoptadas por los gobiernos nacional y de Jujuy e invita a la CIDH y a la GTDA al pa铆s con el fin de profundizar en las causas por las que la l铆der del movimiento Tupac Amaru fue aprehendida el 16 de enero de este a帽o. Un escrito m谩s breve fue enviado horas despu茅s al grupo de trabajo de la ONU.

Mariela Belski, directora de Amnist铆a Internacional Argentina, le hizo llegar una nota al premier canadiense y otra al primer ministro de Jap贸n, Shinzo Abe, aprovechando que ambos se reunieron con Macri, para pedirles colaboraci贸n en la b煤squeda de la liberaci贸n de la dirigente. Milagro Sala enfrenta causas penales por extorsi贸n, asociaci贸n il铆cita, fraude y amenazas luego del acampe realizado por la Red de Organizaciones Sociales frente a la Casa de Gobierno desde el 14 de diciembre de 2015 hasta el 2 de febrero de 2016. La dirigente social asegur贸 desde la c谩rcel, en una entrevista a Radio Rebelde, que el presidente Mauricio Macri 鈥渢endr谩 que cumplir s铆 o s铆鈥 con ese fallo. Tambi茅n dijo que desde el gobierno juje帽o 鈥渞ompieron鈥 toda la obra de la Tupac Amaru en esa provincia y que 鈥渓o que qued贸 lo mandaron a robar鈥.

El juicio contravencional que iba a comenzar este mi茅rcoles contra Sala fue postergado sin explicaci贸n alguna. La comunicaci贸n oficial del juzgado contravencional N掳 1, lleg贸 por parte de Mat铆as Ustarez Carrillo. La defensa se aprestaba para citar a testimoniar al secretario de Relaciones Internacionales de la Asociaci贸n de Trabajadores del Estado (ATE), Fernando Acosta; a Jos茅 del Frari, de la Asociaci贸n de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy; a Anabel Yaciancia, de ATE Jujuy, y al secretario de Derechos Humanos de Santa Cruz y diputado nacional mandato cumplido, Horacio Pietragalla.

  • Texto: RAMIRO BARREIRO (EL PAIS)
  • Foto:
EL GMAIL DE DIEGOSCHURMAN