mayo 28, 2020
Eligen a Miriam Lewin como defensora del Público de la Comunicación Audiovisual
Con crÃticas de la oposición, el kirchnerismo impuso su mayorÃa en la Comisión Bicameral del Congreso. Sólo resta una resolución conjunta de Cristina Kirchner y Sergio Massa para su designación oficial. Sigue leyendo
El kirchnerismo eligió a Miriam Lewin como defensora del Público de la Comunicación Audiovisual. Con crÃticas de los legisladores de Juntos por el Cambio (JxC), que se negó a acompañar esa propuesta, el Frente de Todos (FdT) impuso su mayorÃa en la Comisión Bicameral de la Comunicación Audiovisual, que conduce Gabriela Cerruti.
Ahora sólo resta su designación oficial, con una Resolución conjunta de Cristina Kirchner y Sergio Massa, como titulares de ambas cámaras del Congreso, en un trámite que se da por descontado. Es que desde hace dos meses que la DefensorÃa está ocupada por el interventor Rodrigo «Rodra» RodrÃguez, un dirigente camporista que es secretario administrativo de la Cámara de Diputados y hombre de Máximo Kirchner, que tiene a su cargo recibir y canalizar las denuncias contra periodistas y medios de comunicación.
Además, esa Comisión Bicameral propuso este miércoles al mediodÃa por unanimidad a Silvana Giudici (JxC) y Alejandro Gigena (FdT) como directores del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), asà como a Cynthia Ottaviano (FdT) y a Emilio Laferriere (JxC) como directores de Radio y Televisión Argentina (RTA), para completar la integración de ambos organismos previstos en la ley de medios audiovisuales.
La diputada Graciela Camaño cuestionó que el interbloque Federal no tenga ningún representante en la Comisión Bicameral (integrada por 16 legisladores), ni en el ENaCom, ni en RTA, pese a ser, según consideró, «la tercer minorÃa parlamentaria. Cambiemos aparece en la actual composición que propone el ENaCom como la primera fuerza polÃtica, por la simple y sencilla razón de que va a tener dos representantes en su directorio», cuestionó Camaño.
La diputada radical Karina Banfi, secretaria de la Comisión Bicameral, le aclaró que la UCR y el PRO son dos bloques distintos, la segunda y tercera minorÃas parlamentarias. Y que Juntos por el Cambio es un interbloque. En el mismo sentido se expresaron los diputados Miguel Bazze (UCR) y Waldo Wolff (PRO).
También se dio un fuerte intercambio entre Cerruti y Wolff, por la designación de autoridades de la Comisión Bicameral, ya que la oposición pretendÃa quedarse con la vicepresidencia, como es habitual cuando el titular de una comisión pertenece al oficialismo, dijo Wolff. Sin embargo, el kirchnerismo impuso su mayor número de integrantes en esta Comisión (9 sobre 16) y resolvió que la vicepresidencia quede en manos del senador Alfredo Luenzo (FdT).
«Me parece vergonzoso. Lamento lo de meter por la ventana a un hombre que no merece entrar por la ventana. Esto es una mancha para esta comisión», protestó Wolff.
Y se discutió sobre el procedimiento para la elección de la defensora del Público, ya que no se hicieron las audiencias públicas previstas en la ley de medios audiovisuales y hubo legisladores que no tuvieron tiempo para analizar las adhesiones y cuestionamientos que recibió Miriam Lewin, como fue el caso de Karina Banfi. Por eso, los legisladores de JxC se abstuvieron en esa votación.
En diálogo con TN, Lewin se comprometió «a llevar adelante una gestión democrática y participativa, de puertas abiertas tanto para comunicadores como para todos los sectores que sientan vulnerados sus derechos en esta realidad especial. La DefensorÃa no tiene funciones punitivas. Se trata de que todos los involucrados en el fenómeno de la comunicación puedan verse representados en el mapa de los medios. De ampliar los derechos de todos y todas respetando siempre la libertad de expresión».
Lewin es periodista de investigación, coautora de numerosos libros, como «Putas y Guerrilleras», sobre los crÃmenes sexuales en los centros clandestinos de detención durante la dictadura militar; y «Iosi el espÃa arrepentido», que es la confesión de un policÃa federal infiltrado en la comunidad judÃa. Además trabajó en los equipos periodÃsticos de Telenoche, Telenoche investiga y Punto Doc, asà como en varios programas de radio. Fue nominada en siete oportunidades al premio MartÃn Fierro en radio y televisión.
- Texto: ALEJANDRO ALFIE (CLARIN.COM)
- Foto: