reportajes

«El peronismo ha renacido tantas veces como se lo ha matado»

Politólogo francés, en su último libro, «El siglo de Perón», caracteriza el peronismo como «el mejor ejemplo de democracia hegemónica». Sigue leyendo

“Todavía no sé qué significa ser escritora”

Diamela Eltit: la escritora chilena se somete al carrusel de preguntas de este diario Sigue leyendo

“Nunca viví una crisis así en Brasil, no sabemos a dónde vamos”

El expresidente brasileño desconfía de la reforma política que debate el Congreso del país: «Los partidos solo buscan su supervivencia» Sigue leyendo

“Los huracanes les convencerán de que son necesarias las políticas sobre cambio climático”

La neurobióloga Frances Colón propone que los científicos dediquen un 10% de su tiempo a la sociedad Sigue leyendo

«A veces, el recuerdo puede ser un arma de guerra y el olvido ayudar a la paz»

David Rieff: afirma que la memoria colectiva «es mito» y que, en algunos casos, los pueblos deben elegir entre lograr la paz o la justicia Sigue leyendo

«Queremos que Edha sea muy, muy argentina»

Ted Sarandos, el máximo responsable de los contenidos de Netflix habló sobre el impulso de su firma a las producciones originales en nuestro país Sigue leyendo

“Veo una crisis en la ficción contemporánea”

James Wood, reflexiona sobre la verdad de la literatura y la lucha con la forma de autores como Elena Ferrante, Smith y Knausgård Sigue leyendo

«El Estado debería proteger la ficción»

La actriz será la pareja del personaje de Nicolás Cabré en la nueva producción de la TV Pública Cuéntame cómo pasó Sigue leyendo

«Viajar sirve para darte cuenta de cómo sos. A mí me gusta viajar, pero me gusta volver»

Hebe Uhart: «Un escritor tiene que aprender a acompañarse a sí mismo» Sigue leyendo

“A nadie le importa un carajo eso de izquierda y derecha”

Jaime Durán Barba, el gurú de Macri se ve vencendor, pero advierte: «El peronismo es una religión, no se puede acabar en un día” Sigue leyendo

EL GMAIL DE DIEGOSCHURMAN